• EspartaPro
  • Posts
  • 🏺 165 PULSACIONES, CERO RUIDO y la cabeza más CLARA que nunca

🏺 165 PULSACIONES, CERO RUIDO y la cabeza más CLARA que nunca

MINDFULNESS en movimiento. El SILENCIO para ordenar tu vida

Hola ESPARTAN@,

Quiero contarte lo que me pasa casi todas las mañanas que hago deporte:
Cuando corro solo por la montaña… no llevo música, ni podcast, ni noticias.
Nada.
Solo escucho el silencio y mis dos perrillos delante mía corriendo como locos.

Ese silencio es mi espacio mental.
Y lo curioso es que, aunque mi corazón vaya a 165 pulsaciones y esté subiendo un buen desnivel, mi cabeza está… más tranquila que nunca.

No es yoga, no es meditación guiada, no es un retiro espiritual.
Pero para mí, es mindfulness en movimiento.

En esas horas organizo mi día, mi semana, esa conversación pendiente que sé que debo tener con alguien, o incluso las ideas de un nuevo proyecto.
A veces, simplemente… no pienso nada. Y eso también es un lujo.

Tengo la sensación de tener un interruptor dentro de mi cabeza y puedo encenderlo y apagarlo cuando me apetezca.

La ciencia dice que el ejercicio físico activa zonas del cerebro relacionadas con la creatividad y la toma de decisiones.
Yo lo vivo en carne propia cada vez que corro solo. Ahí tomo casi todas las decisiones importantes.
Puedo llegar a tal punto de concentración, que si cerrase los ojos por un instante, no sabría decirte exactamente dónde estoy.
Mi cuerpo está en la montaña, pero mi mente… en el lugar que a mi me apetezca.

💡 Mi recomendación: busca tu momento de silencio en movimiento. No tiene por qué ser correr por la montaña: puede ser caminar, nadar, remar o darte un paseo con la bici… lo importante es que apagues todo ruido externo y escuches tu voz interna.

Porque a veces, para escuchar lo que de verdad necesitas, solo hace falta… callar.

Te voy a pasar cuanto puntos que puedes utilizar desde hoy para conseguir esa paz mental:

1️⃣ Silencio estratégico:
Programa al menos una sesión semanal (15-60 min) de actividad física sin música, sin podcast, sin móvil. El objetivo no es entrenar fuerte, sino crear un espacio para pensar, aclarar ideas y escucharte, pero en movimiento.

2️⃣ Preguntas detonantes:
Antes de salir, piensa en 1 o 2 preguntas clave que quieras responder durante el entrenamiento. Ejemplo: "¿Cuál es la prioridad número 1 de esta semana?" o "¿Cómo puedo resolver X problema?". Al moverte, las respuestas aparecen solas. La que mejor me funciona.

3️⃣ Respiración como ancla:
Cuando notes que tu cabeza se va al ruido mental (listas de tareas, preocupaciones), céntrate 1-2 minutos en tu respiración y en el movimiento de tu cuerpo. Eso te devuelve al presente y evita que la mente divague demasiado.

4️⃣ Cierre consciente:
Al terminar, dedica 2 minutos a anotar una idea clave o decisión que haya surgido durante tu sesión. Ese es el puente entre el silencio y la acción real. Cómo vayas a la ducha, te pongas a estirar, o abras el móvil a ver las redes, se te olvida. Apúntalo nada mas parar de hacer el ejercicio.

🚀 Este domingo en ESPARTAPRO FULL tendrás: “Silencio en movimiento”

📥 Guía práctica PDF: Cómo integrar sesiones de silencio y movimiento en tu semana (con ejemplos reales).
📥 Plantilla descargable: "Mis preguntas detonantes" para usar antes de cada sesión y enfocar el pensamiento.
📥 Registro de ideas y decisiones editable para anotar lo que surja tras tu sesión (así pasas de reflexionar a actuar).
📚 Enlace a estudio científico sobre los beneficios de la actividad física sin estímulos externos en la claridad mental y la creatividad.
💡 Mini-reto de 7 días: completar 3 sesiones de “silencio estratégico” y comparte las conclusiones conmigo. A ver que tal te ha ido.