• EspartaPro
  • Posts
  • 🫒 ¿3 comidas? ¿5? ¿O 2 y media como hacía yo?

🫒 ¿3 comidas? ¿5? ¿O 2 y media como hacía yo?

🥗 El mito de las 5 comidas al día

Hola ESPARTAN@,

El año pasado me tocó vivir algo curioso. Como ya te conté en un correo anterior, estuve trabajando de profe en Andújar. Salía a las 15:00 y tenía que ingeniármelas para comer.

  • A veces me llevaba un tupper.

  • Otras intentaba comer fuerte en el recreo.

  • Y otras llegaba a casa a las 17:00 y me encontraba con las lentejas, filetes o arroz que ya se había comido mi familia.

¿Sabes qué pasaba? Que a esa hora ya casi no tenía hambre.

Al final, terminé con una rutina muy distinta a la típica de “tres comidas al día”:
Termo a las 6:00 de la mañana mientras conducía.
🥪 Desayuno fuerte a las 11:30 (café con leche y tostada de jamón, tomate y aceite).
🧁 Una magdalena con café al salir a las 15:00.
🍽️ Y nada más hasta la cena, donde comía lo que no había comido al mediodía.

En resumen: dos comidas fuertes, una pequeña a media tarde… y listo.

¿Lo sorprendente? Toda mi vida he tenido colesterol hereditario. Pues ese año mis analíticas salieron mejor que nunca: colesterol en rango, organismo perfecto, energía a tope.

Este curso será distinto. Voy a estar en casa cocinando a diario y, siendo sincero, es imposible mirar a mi familia comerse unas lentejas mientras yo me tomo solo un café con magdalena. Así que volveré, mínimo, a tres comidas al día.

Y aquí viene lo importante 👉 durante años yo mismo recomendaba a todo el mundo comer 5 veces al día. Pensaba que así el cuerpo estaba “siempre trabajando” y no entraba en “modo ahorro”. Hoy sé que eso era un error.

Cada vez hay más estudios que lo confirman:

  • No existe un número mágico de comidas.

  • Comer 3, 4 o 5 veces da igual si la calidad y el total son correctos.

  • El cuerpo humano, hace solo 3 o 4 generaciones, comía una o dos veces al día. Comían lo que cazaban y poco mas.

Y aquí viene la clave 👉 el número de comidas no es lo que determina tu salud.

🔑 Lo que sí importa:

  1. Total diario de calorías (ni exceso ni déficit extremos).

  2. Distribución de macronutrientes: proteínas, hidratos, grasas.

  3. Calidad de los alimentos (real vs ultraprocesados).

  4. Horarios coherentes con tu vida real (trabajo, entrenos, familia).

  5. Sensación de saciedad y digestión ligera.

  6. Constancia: que sea sostenible en el tiempo.

En otras palabras:
👉 Tres comidas pueden ser perfectas.
👉 Cinco también.
👉 Incluso dos fuertes funcionan si están bien estructuradas.

El mito de que “si no comes cada 3 horas tu cuerpo entra en modo ahorro” está más que descartado. El metabolismo no se apaga así de fácil.

⚔️ Y este domingo en EspartaPro Full

Voy a ir mucho más allá y te voy a dar un plan práctico para estructurar tus comidas, según tu estilo de vida. Entre otras cosas veremos:

🍽️ Ejemplo de plato completo para 3 comidas al día.
🥗 Ejemplo de menú semanal con 5 comidas ligeras (de parte de nuestra nutricionista de Esparta).
💪 Cómo distribuir proteínas para ganar músculo o mantenerte saciado.
🌍 Ejemplos históricos y culturales: cómo distintas culturas comían 2, 3 o más veces y todas funcionaban.
🧬 Qué pasa con el colesterol, glucosa e insulina según el número de comidas.
🚫 Estrategias para evitar el picoteo sin sentir ansiedad.

CIERRE

La conclusión es simple: no importa cuántas veces te sientes a la mesa, importa qué pones en el plato y cómo encaja en tu vida.

⚔️ Si quieres que te dé ejemplos reales, basados en ciencia y aplicables desde el lunes, te lo contaré este domingo en EspartaPro Full.

Abrazo grande y fuerte.
🛡️ Javi Molina