• EspartaPro
  • Posts
  • 🫒 Alimentos inflamatorios vs. antiinflamatorios

🫒 Alimentos inflamatorios vs. antiinflamatorios

🩸 La inflamación silenciosa empieza en tu plato

Llevo varios fines de semana seguidos de eventos.
Viernes, sábado y domingo sin parar:
el 40 cumpleaños de mi hermano, Inauguración de la X Temporada Esparta, la comida por el cumple de mi madre, una celebración con amigos
y en todas, el mismo patrón: comida, bebida y ganas de pasarlo bien.

No miras si algo es inflamatorio o no, simplemente disfrutas.
Pero el lunes pasado me levanté cansado, con las articulaciones cargadas y sin muchas ganas de entrenar, ¿necesito descansar?.
No era falta de sueño ni exceso de ejercicio.
Era algo más interno.
Era inflamación.

💡 La inflamación: cuando tu cuerpo está “a la defensiva”

La inflamación no siempre es mala.
Es una respuesta natural del cuerpo para defenderse y reparar.
El problema llega cuando nunca se apaga.
Y eso pasa cuando encadenamos comidas copiosas, alcohol, poco descanso y estrés durante varios días seguidos.

Tu sistema inmunitario sigue en “modo alerta”,
liberando sustancias que, mantenidas en el tiempo,
influyen en tu digestión, tus articulaciones, tu energía e incluso tu estado de ánimo.

Lo curioso es que no duele.
Solo notas que algo no va fino: te levantas más pesado, más lento, menos tú.

🧬 Ciencia sencilla: lo que realmente pasa dentro

Cada vez que introduces alimentos ultraprocesados, azúcares o aceites refinados,
tu cuerpo genera una pequeña reacción inflamatoria para protegerse.
Si eso ocurre de forma puntual, no pasa nada.
Pero si se repite varias veces por semana,
la inflamación se cronifica y empieza a alterar tu metabolismo, tu rendimiento y tu recuperación muscular.

🔥 Alimentos inflamatorios que deberías controlar

No se trata de prohibir, sino de reducir la frecuencia y cantidad.
Aquí tienes algunos de los que más activan la inflamación silenciosa 👇

🍩 Azúcar y ultraprocesados – refrescos, bollería, salsas industriales, snacks salados.
🥖 Harinas refinadas – pan blanco, pasta, galletas o cereales comerciales.
🥩 Carnes procesadas – embutidos, salchichas, bacon o hamburguesas industriales.
🧈 Aceites vegetales refinados – girasol, soja, maíz, palma (usa AOVE Virgen extra de Huesa siempre que puedas).
🍷 Alcohol – incluso en pequeñas dosis frecuentes altera la microbiota y aumenta la inflamación.

Y el gran olvidado: el estrés crónico, que actúa igual que una comida ultraprocesada… pero desde dentro.

🍎 Lo que puedes hacer hoy

No se trata de “limpiarte” o hacer dietas extremas,
sino de darle un respiro real al cuerpo:

🌿 Prioriza verduras y frutas de colores intensos (antioxidantes naturales).
🐟 Añade grasas buenas: AOVE, aguacate, pescado azul, frutos secos naturales.
🌶️ Usa especias antiinflamatorias como cúrcuma, jengibre y canela.
💧 Reduce azúcar, alcohol y ultraprocesados unos días.
😴 Duerme bien: el descanso es el antiinflamatorio más barato y eficaz.

En dos o tres días, lo notas:
la energía vuelve, las digestiones se suavizan y entrenar vuelve a apetecerte.

🔜 El domingo en EspartaPro Full veremos:

🥣 Cómo distinguir inflamación digestiva, muscular y mental.
🚫 Los 5 alimentos que más inflaman sin que lo sepas.
💊 Qué suplementos naturales pueden ayudarte (con respaldo científico).
📊 Una guía visual descargable de alimentos antiinflamatorios.
🗓️ Una estrategia semanal para reducir la inflamación sin obsesionarte.

👉 Si aún no estás en EspartaPro Full, este domingo entenderás lo que significa sentirte bien de verdad, por dentro y por fuera.
Únete y empieza a construir una versión más fuerte, equilibrada y sin inflamación.
Hazte miembro de EspartaPro Full aquí

Abrazo grande y fuerte.
Javi Molina — EspartaPro🛡️