• EspartaPro
  • Posts
  • 🚨 Anorexia, bulimia y atracones: lo que nadie te cuenta

🚨 Anorexia, bulimia y atracones: lo que nadie te cuenta

⚖️ Más allá de la báscula: lo que de verdad está en juego en tu salud

Hola Espartan@,

Hoy quiero abrir un tema delicado, pero necesario.

Por suerte, en mi entorno más cercano no he tenido que vivir de primera mano un trastorno de la conducta alimentaria (TCA). Pero sí lo he visto en amigos de amigos… e incluso en mis propios alumnos.

Recuerdo hace unos años cuando era tutor de un curso de 3º de la ESO. Dos chicas de mi clase atravesaban por esta situación. Tuvimos que abrir incluso un protocolo de suicidio. En ese momento entendí de golpe que no era “una manía por estar delgadas”ni “un capricho de adolescentes”, sino un problema serio que puede destrozar la vida de una persona y de su familia.

Y en Nutriesparta, después de tantos años ayudando a personas, también hemos visto cómo estos temas aparecen de una forma u otra. A veces no como un diagnóstico claro, sino como conductas de riesgo:


🍽️ Comer compulsivamente.
⚖️ Sentir culpa después de comer.
📉 Obsesionarse con el peso o la báscula.
💥 Restricciones extremas.

🚨 Qué son y por qué importan

Los trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia, atracones) son problemas complejos donde se mezclan factores psicológicos, sociales y biológicos.

  • Anorexia: miedo intenso a ganar peso, restricción extrema de alimentos.

  • Bulimia: atracones seguidos de conductas compensatorias (vómitos, exceso de ejercicio, ayunos).

  • Atracones: comer grandes cantidades en poco tiempo, con sensación de pérdida de control y culpa posterior.

👉 La ciencia es clara: estos trastornos no solo afectan al peso, sino que comprometen la salud metabólica, el sistema hormonal, la densidad ósea, la función cardíaca y la salud mental. El domingo te cuento de forma detallada cada uno de ellos.

💡 Estudios muestran que las personas con anorexia tienen hasta 6 veces más riesgo de mortalidad prematura que la población general. Y en bulimia y atracones, aunque la mortalidad no es tan alta, el deterioro en la calidad de vida y la salud es enorme.

👀 Cómo identificarlos a tiempo

⚠️ Cambios drásticos en la relación con la comida.
⚠️ Evitar comidas en grupo o rituales muy rígidos al comer.
⚠️ Pérdida o aumento de peso repentino.
⚠️ Obsesión con calorías, ejercicio compulsivo o la báscula.
⚠️ Malestar emocional intenso tras comer.

No se trata de diagnosticar (eso corresponde a profesionales especializados), pero sí de estar atentos a las señales y acompañar desde la comprensión y la empatía.

🔑 Lo más importante

✔️Estos problemas no se resuelven con fuerza de voluntad.
✔️ No son “modas” ni “caprichos”.
✔️ Necesitan ayuda profesional, apoyo familiar y un entorno que no juzgue, sino que entienda.

En Esparta siempre hablamos de entrenar fuerte, alimentarse bien y cuidarse. Pero todo eso pierde sentido si detrás hay una relación rota con la comida y con uno mismo.

🛡️ ESTE DOMINGO EN ESPARTAPRO FULL

Este domingo, si estás en la suscripción de pago, te envío:

📌 Recursos prácticos para detectar conductas de riesgo.
📌 Estrategias psicológicas avaladas por la ciencia.

📌 Trastornos sobre la salud metabólica, el sistema hormonal, la densidad ósea, la función cardíaca y la salud mental
📌 Material descargable para ayudarte o ayudar a alguien cercano.

Porque entrenar el cuerpo está bien… pero entrenar la mente y la relación con la comida es vital.

¿Te unes a los que ya están entrenando con intención?

Nos vemos el miércoles con  VOMAX  qué es, por qué es tan importante y cómo mejorarlo en la práctica y el viernes con EL SUEÑO  la base silenciosa de tu salud, tu energía y tu rendimiento.

Abrazo grande y fuerte,
Javi Molina – EspartaPro 🛡️