• EspartaPro
  • Posts
  • 🫒 ¿Comes menos que antes... y aun así engordas?

🫒 ¿Comes menos que antes... y aun así engordas?

Tu cuerpo ya no responde como a los 30... y no pasa nada. Solo hay que entenderlo.

Hola ESPARTAN@,

El otro día, cenando, una amiga me dijo algo que me hizo pensar:
“Uf… hoy me estoy pasando. Con lo que yo comía antes y no engordaba. Ahora no perdono una y lo noto en el peso enseguida…”

Y no es la única que lo dice.
De hecho, a mí también me pasa.

Antes podía comer lo que fuera, entrenar poco o saltarme rutinas… y el cuerpo lo aguantaba todo. Pero desde hace unos años, eso ha cambiado.
Ya no me lo puedo permitir tan alegremente.

💡 ¿Qué hago ahora?

No como menos. Pero sí muevo más el cuerpo para compensar.
Cuando me veo algo pasado de peso, me digo:
👉 Hoy en vez de 12 km, hago 20.
👉 Esta semana entreno tres días en lugar de dos.
👉 Y el finde saco la bici o hago una buena ruta de montaña.

Y así, en unos días, vuelvo a encontrar el equilibrio.

El ejercicio es una gran herramienta.
Pero no es solo eso: la alimentación también necesita adaptarse.

Si te está ocurriendo lo mismo, no es que tu cuerpo te esté fallando.
Es que tu metabolismo ha cambiado.❗️

Y toca cambiar tú también: al menos, siendo conocedor de lo que te pasa y sabiendo cómo puedes actuar.

Te lo explico:

🔍 ¿Por qué ocurre?

A partir de los 35–40 años, el cuerpo empieza a perder masa muscular de forma natural (si no lo entrenas). Y esa masa muscular es clave para quemar calorías incluso en reposo.

Si a eso le sumas:

  • Menos movimiento diario,

  • Más estrés y menos descanso,

  • Menos tiempo para nosotros en esta edad porque los hijos nos lo demandan,

  • Y seguir comiendo “como siempre”…

El resultado es claro: comes igual, te mueves menos, quemas menos.

📌 ¿Y entonces qué se puede hacer?

Aquí van algunas ideas sencillas pero eficaces:

✅ Entrena fuerza.
No hace falta levantar 100 kg. Solo trabajar tus músculos con regularidad: mancuernas, autocargas, entrenamiento funcional como en Esparta. Esto mantiene tu metabolismo activo. Si tienes buena masa muscular tu cuerpo intenta nutrirla hasta en reposo y quemas calorías.

✅ Muévete más entre sesiones.
Camina más, sube escaleras, aparca más lejos, haz vida activa. El NEAT (actividad física no planificada), llega al mínimo de esos 10.000 pasos al día, lleva al niños andando a las actividades.

✅ Reduce sin obsesionarte.
Quizá ya no necesitas tanta cantidad como hace 10 años. Pero no se trata de comer poco, sino de comer mejor. No te levantes 3 veces mas a la cocina cuando ya te has comido lo que te habías preparado (no hay día que no me pase, jijijij). Imposible cuadrar el vino, con el jamón, el pan y el tomate, siempre me falta algo.

✅ Mejora la calidad de tus calorías.
Apuesta por proteína, verdura, fruta, grasas saludables y menos ultraprocesado. No solo para verte bien, sino para tener energía real. Es que ademas, esta mas rico!!!

🔥 ¿Y si tienes más de 50?

Lo mismo, pero con más conciencia.

👉 No estás condenado a engordar.
Solo necesitas ajustar tus hábitos a la nueva etapa.

📩 Este domingo en el Especial EspartaPro:

  • Cómo calcular tu gasto calórico según edad, actividad y masa muscular

  • Ejemplo real de menú para +40 años (con horarios y combinaciones)

  • Suplementos que sí ayudan (y los que no sirven para nada)

  • Estrategias para acelerar tu metabolismo a cualquier edad

👉 Si alguna vez te has dicho “ya no quemo como antes”… este es tu momento de tomar el control.

Nos vemos el miércoles, con entrenamiento bien enfocado para que el cuerpo no se oxide 💪

Abrazo grande y fuerte,
Javi Molina – EspartaPro