- EspartaPro
- Posts
- ⛱️ Días de descarga: el secreto de los que rinden todo el año
⛱️ Días de descarga: el secreto de los que rinden todo el año
🧘♂️ Frenar no es rendirse. Es estrategia.

Hola espartanos,
Será la edad… o la experiencia.
Pero ahora sí que noto cuándo mi cuerpo me pide recuperar.
Antes ignoraba esas señales y seguía entrenando igual: más, más, más.
Hasta que entendí que descansar también es parte del entrenamiento.
Ahora le doy mucha más importancia al descanso y la recuperación.
He probado varias cosas y te aseguro que funcionan:
❄️ Crioterapia y frío: me encanta. El contraste me despeja, mejora la circulación y noto las piernas mucho más ligeras.
🧘♂️ Estiramientos: antes no hacía ni uno… ahora intento al menos dedicar unos minutos tras entrenar o antes de dormir.
🦵 Presoterapia: una maravilla para descargar piernas después de sesiones de alta intensidad o carreras largas.
🚴 Entrenamiento cruzado: en lugar de parar por completo, cojo la bici suave o camino el día de descanso. Me ayuda a mantener el flujo sin castigar el cuerpo.
Todo esto me ha hecho entender algo clave:
“Frenar no es rendirse. Es preparar el cuerpo para volver más fuerte.”
⚙️ ¿Qué es una semana de descarga?
Es un periodo (de 5 a 7 días) donde reduces la carga total de entrenamiento entre un 30 % y un 50 %.
El objetivo es permitir que el cuerpo asimile el trabajo acumulado, repare tejidos y recupere energía nerviosa y muscular.
📊 Los estudios muestran que después de una descarga bien hecha, el rendimiento puede aumentar entre un 2 % y un 5 % gracias al fenómeno de supercompensación.
Descansas… y luego rindes mejor.
🧠 Cuándo aplicarla
1️⃣ Cada 4–6 semanas de entrenamiento intenso.
Tu cuerpo necesita ciclos. Si llevas más de un mes entrenando a tope sin parar, probablemente ya estás acumulando fatiga estructural, aunque no lo notes todavía.
2️⃣ Cuando aparecen señales de sobrecarga.
Mal sueño, cansancio constante, sensación de piernas pesadas o bajo rendimiento sin motivo. Esas señales no son falta de motivación: son alertas fisiológicas de que necesitas aflojar.
3️⃣ Después de una competición o un bloque muy exigente.
Correr una carrera, hacer un test de fuerza o encadenar varias semanas de alta carga muscular eleva el estrés hormonal (cortisol, adrenalina) y la inflamación. Sin una descarga posterior, tu sistema nervioso no se resetea.
4️⃣ En periodos de estrés laboral o personal.
No solo entrenas con el cuerpo. El estrés del día a día también suma carga. Si duermes mal o estás más tenso de lo habitual, una semana de descarga puede ser justo lo que necesitas para recuperar el equilibrio general.
🏋️ Cómo hacerlo
Reduce la intensidad, no la disciplina.
Sigue entrenando, pero baja un 30–50 % las cargas, repeticiones o duración. Si normalmente haces 5 series de 10 con 80 kg, haz 3 series con 60 kg. Lo importante es mantener el patrón, no la exigencia.Sustituye el “duro” por “suave”.
Pásate al trabajo técnico: movilidad, coordinación, equilibrio, respiración. Este tipo de sesiones restauran el sistema nervioso y refuerzan la técnica.Haz más caso al cuerpo que al cronómetro.
Si un día estás sin energía, cambia la sesión por una caminata, una sesión de bici suave o incluso descanso total. Escuchar y adaptar es más inteligente que forzar por costumbre.Aprovecha para recuperar lo que siempre pospones.
Sueño, alimentación, hidratación, masajes, descanso mental. La descarga es el momento perfecto para resetear y preparar la siguiente fase de entrenamiento con energía nueva.
🎥 Este domingo, en el Especial ESPARTA PRO FULL, tendrás una sesión guiada por mí en vídeo con los mejores ejercicios de descarga activa: movilidad, estiramientos y respiración.
Una rutina sencilla para reiniciar cuerpo y mente en 20 minutos.
Además, encontrarás el bloque completo dedicado a este tema:
🏋️ Días de descarga: cuándo, cómo y por qué aplicarlos
⚖️ Qué ocurre fisiológicamente cuando el cuerpo necesita descansar sin retroceder.
📉 Señales que indican exceso de carga o sobreentrenamiento.
📅 Cómo planificar una semana de descarga sin perder rendimiento.
Una guía 100 % práctica para que aprendas a frenar sin retroceder y avanzar sin romperte.
👉 Mi consejo:
Aprende a escuchar las señales.
El cuerpo habla, pero hay que saber traducirlo.
Y cuando lo haces, entrenar se convierte en algo más inteligente, más sostenible y mucho más potente.
🛑 Antes de que te vayas…
Si estabas pensando en suscribirte a EspartaPro FULL, no lo hagas todavía.
Esta semana no hay descuento, y quiero que lo sepas antes de entrar.
💣 Durante el Black Friday lanzaré una oferta que no vas a poder rechazar.
Si llevas tiempo dudando, espera unos días más…
⚔️ Merecerá la pena.
Abrazo grande y fuerte,
Javi Molina – EspartaPRO 🛡️