- EspartaPro
- Posts
- 🦉 ¿Eres Alondra o Búho?, GESTIONA TU ENERGÍA
🦉 ¿Eres Alondra o Búho?, GESTIONA TU ENERGÍA
📗 Cómo planificar tu día según tus picos naturales para rendir más (sin agotarte)

Hola Espartan@!!!
En el centro lo veo a diario: hay gente cansada todo el día.
En casa también lo vivimos: Mi mujer nota fases del ciclo en las que baja la energía, necesita apoyo vitamínico y el cuerpo le pide aflojar.
Yo, en cambio, funciono diferente: me levanto a tope, las primeras cuatro horas del día son oro puro de concentración.
Ahí es cuando mejor entreno y cuando reservo las tareas que requieren más atención.
Por la tarde bajo marchas y dejo lo ligero para el final.
Con los años entendí algo que lo cambia todo:
👉 No es solo cuestión de organizar el tiempo, sino de organizar la energía.
🧬 Por qué ocurre esto
Tu cuerpo no funciona igual a todas horas.
Nos gobiernan los llamados ritmos circadianos, una especie de “reloj biológico” que marca cuándo estás más despierto, más fuerte o más receptivo para aprender.
🕰️ Este reloj lo regula una zona del cerebro llamada núcleo supraquiasmático, que se sincroniza con la luz natural.
Por eso, ver la luz del sol temprano ayuda a activar tu energía de forma natural y a equilibrar hormonas:
Cortisol sube por la mañana: te da energía y foco.
Melatonina sube por la noche: te prepara para descansar.
A mitad del día, tu temperatura corporal y fuerza muscular están en su punto máximo: ahí rinden mejor los deportistas.
Cuando duermes poco, comes a deshora o pasas el día bajo luz artificial, ese reloj se desajusta… y aparece el cansancio constante, la falta de concentración y la sensación de “ir a contrarreloj”.
En las mujeres, además, hay otro ritmo igual de importante: el ciclo menstrual, que influye directamente en la energía, la fuerza y la recuperación.
En la fase folicular (antes de ovular), hay más energía, más motivación y mejor rendimiento físico.
En la fase lútea (después de ovular), el cuerpo necesita más descanso, más proteína y carbohidratos lentos para mantener el equilibrio.
No es debilidad, es biología.
Y cuando aprendes a escucharla, el cuerpo responde con más energía, menos frustración y un rendimiento más estable.
💥 Aplícalo desde hoy (pasos simples)
1️⃣ Dibuja tu “Mapa de Energía”.
Anota tus picos del día (mañana, mediodía, tarde, noche) de 0 a 10 durante 3 días.
Descubrirás cuándo tu cuerpo rinde mejor y cuándo necesita pausa.
2️⃣ Bloques Oro / Plata / Bronce.
Oro: tus picos máximos → tareas complejas y entrenamientos clave.
Plata: gestiones, reuniones, llamadas.
Bronce: cosas mecánicas, mensajes, orden.
3️⃣ Protege tu franja maestra.
Reserva al menos 90 minutos en tu bloque “Oro”. Móvil fuera, cero distracciones.
4️⃣ Combustible y luz.
Hidrátate nada más despertar, sal a la luz natural y evita pantallas en la primera hora.
Evita el café a partir de media tarde y dale prioridad al descanso.
5️⃣ Revisión rápida (noche).
Apunta: ¿qué te dio energía? ¿qué te la robó? Ajusta mañana una sola cosa.
💡 En resumen
La productividad no es exprimir horas, sino alinear intensidad con tus ritmos naturales.
Cuando respetas tu energía, rindes más, te cansas menos y disfrutas el proceso.
🔒 Este domingo en EspartaPro Full
⚡ Plantilla descargable para diseñar tu semana según tus picos de energía
🕰️ Guía de 7 días para identificar y proteger tu “bloque oro”
📅 Ejemplo real: cómo organizo entrenamiento, trabajo y familia según energía
🍽️ Energía & nutrición: qué comer según el momento del día
🧪 Mini test: detecta qué hábitos te roban energía (y cómo eliminarlos)
👉 Acción rápida: si quieres dejar de pelearte con el reloj y empezar a fluir con tu energía real, únete hoy a EspartaPro Full y llévate la plantilla y la guía completa del domingo.
Suscríbete aquí a EspartaPro Full
Abrazo grande y fuerte.
Javi Molina — EspartaPro 🛡️