• EspartaPro
  • Posts
  • 🏺 ESTRÉS CRÓNICO “La inflamación que no se ve”

🏺 ESTRÉS CRÓNICO “La inflamación que no se ve”

🧩 El estrés no siempre se nota, pero siempre deja huella

Hola Espartan@!!!

Alguna vez ya os he contado que nunca he tenido estrés ni ansiedad.
Y es verdad.
Pero si ha habido un momento en mi vida en el que he sentido ese punto de descontrol, fue el año pasado, durante la compra, reforma y apertura del nuevo centro Esparta de Las Gabias.

Toda la mañana estaba a más de 200 km de distancia, sin poder ver la obra.
Cuando llegaba, muchas cosas no estaban como las había pedido.
Y mientras tanto, empezábamos la temporada, con toda la exigencia y la ilusión que conlleva.
Yo soy así: cada año quiero hacerlo mejor, subir un nivel más. Lo estamos consiguiendo y siempre hemos ido a mas.
Y eso, aunque te empuje hacia arriba, también genera presión, incertidumbre y tensión constante.

A eso se sumaba el inicio del curso escolar, nuevos horarios, actividades de los niños, proyectos personales…
Y esa eterna lucha por encontrar tiempo para mí, mis dos salidas semanales a la montaña de tres horas, que son mi terapia natural.
Cuando no podía mantenerlas, lo notaba enseguida: más acelerado, menos foco, y esa sensación de no llegar.

Aun así, lo reconozco: soy feliz.
Pero ese periodo me enseñó que el estrés no siempre se siente como nerviosismo.
A veces simplemente te apaga por dentro.

💡 El estrés crónico: cuando tu cuerpo se defiende… de ti mismo

El estrés puntual es útil a mi me encanta: te activa, te hace reaccionar, te enfoca.
El problema llega cuando esa activación no se apaga.
Tu sistema nervioso se queda en “modo alerta”,
liberando cortisol y adrenalina incluso cuando ya no hay peligro. La línea de ambas es muy delgada y hay que tener cuidado y saber identificarla.

Con el tiempo, eso genera inflamación silenciosa, fatiga, rigidez muscular, peor digestión y sueño más superficial.
Y lo más curioso: muchas veces creemos que estamos bien…
hasta que el cuerpo nos obliga a parar.

📊 Según la American Psychological Association, el estrés crónico puede elevar marcadores inflamatorios como la proteína C reactiva y afectar directamente al rendimiento físico y mental.
No es “todo psicológico”: es pura fisiología.

⚙️ Qué puedes hacer (aunque no tengas “estrés”)

🕰️ Detecta los días rojos. Si te levantas con sensación de prisa, incluso sin motivo, estás sobrecargado.
🌤️ Luz y movimiento temprano. Diez minutos de paseo al sol reducen el cortisol de forma natural.
💨 Respira por la nariz, exhala largo. Activa el sistema parasimpático (modo calma).
🚫 Desconecta para reconectar. No es huir del trabajo, es recargar para rendir mejor.
🏔️ Mantén tus válvulas de escape. En mi caso, dos días de montaña. En el tuyo, lo que te recuerde quién eres.

🔜 El domingo en EspartaPro Full profundizaremos en:

🧭 Cómo detectar el estrés invisible antes de que te afecte.
🫁 Guía de respiración y control nervioso (PDF descargable) para cortar el estrés en menos de 5 minutos.
📱 Protocolo de desconexión digital y plantilla de “modo foco”.
💤 Rituales AM/PM antiinflamatorios para dormir mejor y pensar más claro.
📓 Plan semanal anti-estrés con seguimiento diario.

👉 Si aún no estás en EspartaPro Full, únete y empieza a cuidar el músculo más olvidado: tu sistema nervioso.
Hazte miembro de EspartaPro Full

Abrazo grande y fuerte.
Javi Molina — EspartaPro🛡️