- EspartaPro
- Posts
- 🧨 Fibras rápidas y lentas
🧨 Fibras rápidas y lentas
🐢🐎 Tu cuerpo es mezcla de fibras: aprende a entrenarlas

Hola ESPARTAN@,
Siempre he sido rápido.
Cuando era niño en el pueblo, en la facultad en muchos deportes, jugando al fútbol, en cualquier sprint corto… tenía buen arranque y mucha potencia.
Pero con los años eso va cambiando. Y más aún cuando empiezas a meter carreras de montaña de varias horas: la resistencia se entrena, pero poco a poco esas fibras rápidas se van perdiendo.
Por eso me gusta seguir compitiendo en carreras cortas y explosivas. Me obligan a mantener vivo ese motor de potencia que todos tenemos dentro. Y ahora, con más de 40 años, me viene de maravilla seguir demandando ese tipo de fibras rápidas.
🧬 Tipos de fibras musculares
🐢 Fibras lentas (tipo I) → resisten la fatiga, usan oxígeno como combustible y son ideales para carreras largas, maratones o entrenos de más de una hora.
⚡ Fibras rápidas (tipo IIa y IIx) → explosivas, generan mucha fuerza en poco tiempo, perfectas para sprints o levantamientos potentes… pero se fatigan antes.
Todos tenemos mezcla de ambas, pero la genética y el entrenamiento deciden cuál predomina.
⏱️ ¿Cuándo se activan y qué papel juega la alimentación?
Fibras lentas → entran en acción cuando trabajas a baja o media intensidad, con suficiente oxígeno (caminar rápido, correr suave, bici durante horas). Su combustible principal son las grasas y carbohidratos en esfuerzos prolongados.
Fibras rápidas → se activan cuando la intensidad sube: series cortas, sprints, levantamientos explosivos, cambios de ritmo. Entran en juego cuando ya no hay oxígeno suficiente, y su combustible preferido son los hidratos de carbono (glucógeno muscular).
👉 Por eso la alimentación sí influye:
Una dieta muy baja en carbohidratos puede limitar tu potencia explosiva.
Una dieta muy baja en grasas puede hacer que te cueste más la resistencia prolongada.
Lo ideal es un equilibrio, ajustado al tipo de entreno que tengas por delante.
🏋️ ¿Cómo se entrenan en Esparta (y estés donde estés)?
👉🏋️ En Esparta lo trabajamos así:
Cargas pesadas y movimientos explosivos ⚡ → aquí entran en juego las fibras rápidas.
Ejemplos: sentadillas pesadas, saltos pliométricos, levantamientos olímpicos, sprints cortos. Son los ejercicios que exigen mucha fuerza en poco tiempo.Circuitos largos, metabólicos o carrera continua 🐢 → en este terreno se activan más las fibras lentas.
Ejemplos: sesiones de máquinas cardio mantenido, carrera a ritmo medio, entrenamientos funcionales encadenados de 30–40 min. Son los que ponen a prueba tu aguante y tu capacidad de resistir la fatiga.
👉 La Metodología Esparta busca siempre que trabajes las dos caras de la moneda:
Potencia para moverte con rapidez y explosividad.
Resistencia para aguantar el tiempo que haga falta sin rendirte.
Por eso en cada ciclo de entrenamientos siempre vas a encontrar ejercicios diseñados para despertar fibras rápidas y lentas.
Pero no hace falta estar siempre en Esparta para hacerlo:
Si estás en casa 🏠 →
Fibras rápidas: burpees a máxima velocidad durante 20 segundos o saltos verticales explosivos.
Fibras lentas: 30 minutos de bici estática, cinta, salir a correr o caminar en cuesta.
Si vas a otro gimnasio 🏋️♂️ →
Fibras rápidas: series cortas de 6-8 repeticiones con peso exigente.
Fibras lentas: rodajes largos en cinta, remo o circuitos de más de 20 minutos.
Lo importante no es dónde, sino cómo lo haces: la potencia se entrena con intensidad y explosividad, la resistencia con volumen y constancia.
🚀 Lo que viene
Este domingo en EspartaPro Full descubrirás:
🧠 Cómo potenciar el tipo de fibra que más necesitas según tus objetivos.
📚 Ejemplos de entrenamientos específicos para trabajar fibras rápidas y lentas.
⚖️ La influencia de la genética frente al entrenamiento: qué puedes cambiar y qué no.
🍽️ La relación directa entre nutrición, glucógeno y el rendimiento de tus fibras.
💡 Y cómo las sales minerales también marcan la diferencia en tu rendimiento muscular.
👉 Si aún no eres suscriptor de pago, este es el momento de dar el salto. Porque mientras otros se quedan solo en la teoría, aquí vas a entrenar con estrategia y ciencia aplicada.
Porque mejorar también se entrena 💪.
Abrazo grande y fuerte,
Javi Molina – EspartaPro 🛡️