• EspartaPro
  • Posts
  • 🏺 Mi LUGAR FAVORITO del mundo está justo AQUÍ

🏺 Mi LUGAR FAVORITO del mundo está justo AQUÍ

💫 Ritualiza, decora, huele, saborea... y convierte tu casa en un espacio que te abrace cada día

Hola ESPARTAN@,

Acabo de volver de dos semanas de vacaciones.
Familia. Rutas de senderismo. Mucha cultura. Varias ciudades. Buena comida.
Un viaje de esos que se disfrutan de verdad.

Pero anoche, a la 1:00 de la madrugada, abrí la puerta de casa…
Y te lo juro: me invadió una felicidad brutal.
Dormir en mi cama, con mi almohada.
Cenar mis tomates y pepinos de la huerta.
Un poco de jamón, una copa de vino español, (si, a las 1:00 de la mañana) y ese fresquito que entra por la ventana en Granada…

Volver a casa también es un viaje. Uno de los buenos.

Es una sensación difícil de explicar. Pero si la has sentido, sabes de lo que hablo.

👉 Lo importante no es solo viajar.
👉 Lo importante es tener un lugar al que volver… y que ese lugar te abrace.

Y esto no se construye en un fin de semana. Se construye poco a poco.
Ahorrando para cambiar un baño, cambiar una mesa nueva dentro y en la terraza sacamos la que teníamos dentro. Espacios que te apetece estar porque ves Sierra Nevada y tienes luz para leer. La ilusión de comprarle un armario nuevo a tu niña porque ya quiere dormir sola sin su hermano…

⚠️ Si vuelves a casa y no sientes eso... algo no cuadra.


Porque cuando te sientes feliz en lo cotidiano, lo extraordinario no se convierte en una vía de escape. Sino en una aventura que suma, pero no sustituye. No necesito viajar para estar bien.

Y es que cuanto más viajo, más valoro mi hogar.
Pero ojo: no se trata de tener una casa perfecta.
Se trata de construir un lugar donde te sientas en paz. Donde estés a gusto. Donde quieras estar.

🏡 5 PILARES para que tu casa se convierta en tu refugio favorito:

1. 🪴 Decórala con intención: cada objeto debe contarte algo

Tu casa no es una tienda de muebles. Es un reflejo de tu historia. De tus valores. De tus emociones.

  • Elige con intención: no necesitas tener mucho, pero sí que cada elemento tenga un porqué. Mi cabecero de la cama es toda la pared pintada de los países visitados con fotos nuestras. Pon en el salón esa foto de tu viaje a Londres ¿La planta que cuidas cada mañana? ¿Ese cuadro que pintaste con tu hijo? Que tu casa cuente tu vida.

  • Rincones con alma: crea espacios donde te apetezca sentarte a leer, a meditar, a escuchar música, mi carpeta de spotify “Copazo de vino” (todo un clásico, pero te lo cuento otro día). Con luz cálida, una vela, una manta suave, una silla cómoda. Tu rincón sagrado.

  • Usa tus colores: decora con tonos que te transmitan bienestar (verde olivo, tonos tierra, azules relajantes, madera…). Incluso una pared blanca puede transformarse con una luz tenue o un marco que signifique algo para ti.

👉 No llenes. Selecciona. La belleza está en la intención, no en la acumulación.

2. 🍷 Compra comida que te ilusione

Mi hermano está en un nivel que casi todo lo compra son denominaciones de origen y eso me encanta. La alimentación no empieza cuando te sientas a la mesa. Empieza en el super y luego en el momento en que abres la nevera y piensas: “Qué ganas tengo de comer esto.”

  • Haz de tu compra una experiencia emocional. Compra productos que te conecten contigo: tus tomates de la huerta, el queso que comías en casa de niño, el vino que te recuerda a momentos únicos, las almendras que tu padre fríe como nadie…

  • Ten una “despensa del alma”: guarda siempre algo que te alegre el día. Puede ser una conserva casera, un buen chocolate, tus infusiones favoritas, una mermelada artesanal o ese aceite de oliva virgen que solo tú usas en tostadas. Llevaremos de nuevo este invierno por Esparta.

  • Cocina con música, con calma y con cariño. Comer en casa no es resignación. Es un acto de amor propio. Me encanta cocinar, el mero hecho de pensar… que cocino hoy? mmm, ya empiezo a salivar!

👉 Tu cocina puede ser un templo. Solo tienes que darle significado.

3. 🌿 Juega con los olores: la aromaterapia del bienestar diario

Justo en el avión me puse un podcast de 3 emprendedoras que lo están petando con esto. Los olores no solo perfuman el ambiente. Activan memorias, emociones y estados mentales.

  • Usa aromas distintos según el espacio:

    • Lavanda o jazmín en el dormitorio para inducir descanso.

    • Cítricos en la cocina o el salón para aportar energía.

    • Eucalipto o menta en la ducha para activar la respiración.

  • Crea un “olor de hogar”: una esencia que, al entrar por la puerta, te abrace. Pueden ser unas varillas, un difusor o unas gotas en un quemador.

  • Vincula olores a rituales: Nosotros siempre compramos un gel nuevo en Rituals cuando nos vamos de vacaciones, un aceite esencial antes de dormir, un incienso en el rincón de lectura, una vela mientras escribes…

👉 Tu casa debe oler a ti. A lo que te calma. A lo que te ancla.

4. 💻 Diseña tu rincón de trabajo (aunque no trabajes desde casa)

Incluso si no teletrabajas, tener un rincón que estimule tu foco y creatividad es una de las mejores decisiones que puedes tomar.

  • Evita improvisar en la cocina o el sofá. Tu cerebro necesita un espacio que asocie con “aquí me concentro”.

  • Luz natural + orden: busca una ventana y mantén el espacio limpio y bonito. Añade una planta, una lámpara cálida, tu cuaderno de ideas y un altavoz con música suave.

  • Escritorio consciente: no pongas mil cosas. Ten lo esencial y cosas que te inspiren (una frase potente, una imagen, un recordatorio de tus metas).

  • Hazlo atractivo: si no te apetece sentarte ahí, nunca lo usarás.

👉 Tu mejor oficina del mundo no está en un rascacielos. Está en ese rincón tuyo, con vistas a lo que más te importa.

5. 🔁 Crea pequeños rituales que te anclen a la felicidad

No necesitas grandes cambios. A veces lo que transforma un día es ese pequeño ritual de cinco minutos que repites con gusto:

  • La infusión de la noche con tu música suave favorita.

  • Salirte al patio con tu mujer cuando acuestas a los niños.

  • Encender una vela antes de dormir.

  • Desayunar junto a la piscina antes de que amanezca.

  • Darte una ducha larga con tu gel favorito después de entrenar.

🎯 Haz de tu casa un lugar al que siempre quieras volver.
Y no hará falta escapar para sentirte libre.

En el Especial EspartaPro Full del domingo, tendrás:

📥 PDF descargable: "Diseña tu casa-refugio en 5 pasos"
📥 Ejemplos reales de rincones de bienestar (con imágenes)
📥 Lista de olores, marcas y objetos recomendados por mi, te paso además podcast interesante de unas paisanas.
📥 Plantilla: "Mis rituales diarios de felicidad"

Buen fin de semana. Abrazo grande y fuerte,
Javi Molina – EspartaPro 🛡️