• EspartaPro
  • Posts
  • 🥦 MICROBIOTA: TU SEGUNDO CEREBRO

🥦 MICROBIOTA: TU SEGUNDO CEREBRO

La microbiota no es una moda. Es un ecosistema que decide cómo te sientes, cómo rindes y hasta cómo piensas.

Hola Espartan@!!!

Hoy es festivo por aquí, pero tu correo de nutrición de los lunes no puede fallar.

Hay personas a las que cualquier comida les sienta mal… y otras que pueden cenar diez minutos antes de acostarse y dormir como un bebé.
Yo soy de los segundos.
Puedo comer prácticamente de todo, a cualquier hora, y mi cuerpo lo regula solo.

Pero tengo cerca casos totalmente opuestos: mi hermano siempre lleva a mano un Almax y mi hermana, por ejemplo, sufre cada año problemas estomacales, digestiones pesadas y visitas al especialista para intentar descubrir qué ocurre.

Eso me hizo investigar a fondo el tema… y entender algo que hasta hace poco ni imaginaba: la salud del intestino lo cambia todo.

🧠 Tu intestino no solo digiere… también decide

Dentro de ti viven más de 100 billones de bacterias que influyen directamente en tu digestión, tu energía, tu sistema inmunitario y hasta tu estado de ánimo.
A ese conjunto se le llama microbiota intestinal, y los científicos ya la consideran “tu segundo cerebro”.

De hecho, el 90 % de la serotonina (la hormona del bienestar) se produce en el intestino, no en el cerebro.
Por eso, cuando la microbiota se altera, no solo hay gases, hinchazón o estreñimiento… también fatiga, ansiedad o bajones de ánimo.

⚔️ Cuidarla no es moda, es estrategia

Aquí tienes 5 acciones simples que puedes aplicar desde hoy para fortalecer tu microbiota:

  1. 🥕 Come más alimentos reales y fermentados.
    Yogur natural, kéfir, kombucha, encurtidos o chucrut. Pequeñas dosis diarias mejoran la diversidad bacteriana.

  2. 🌾 Aumenta la fibra prebiótica.
    Avena, plátano, cebolla, ajo, puerro o legumbres son “comida” para tus bacterias buenas.

  3. 🚫 Reduce el ultra procesado, el alcohol y los antibióticos innecesarios.
    Son enemigos directos de la flora intestinal.

  4. 😴 Duerme bien y gestiona el estrés.
    Un intestino alterado afecta al sueño… y la falta de sueño altera el intestino. Círculo vicioso.

  5. 🚶‍♂️ Muévete cada día.
    El ejercicio regular mejora la motilidad intestinal y el equilibrio de la microbiota.

💡 En resumen

No se trata de tener “buena o mala digestión”, sino de cuidar un sistema que regula casi todo lo que eres.
Porque cuando tu intestino está en equilibrio, tu energía, tu rendimiento y tu estado de ánimo también lo están.

🔒 Este domingo en EspartaPro Full

🧠 Qué es la microbiota y cómo influye en tu rendimiento deportivo y salud mental
🍽️ Qué alimentos y rutinas diarias pueden reprogramarla en solo 21 días
🏃‍♂️ Estilo de vida real que debes seguir para cuidar tu microbiota
📄 Información científica para crear tu plan intestinal personalizado
🧪 Test de autodiagnóstico para evaluar tu estado intestinal actual

⚡️ Si aún no estás dentro de EspartaPro Full

Únete hoy y empieza a transformar tu cuerpo y tu mente desde dentro.
👉 Suscríbete aquí a EspartaPro Full

P. D. Me he leído un libro que recomiendo especialmente aunque es algo técnico: ¡Es la microbiota, idiota!, de Sari Arponen — una lectura clara y práctica para entender de verdad cómo cuidarte desde dentro.

Abrazo grande y fuerte,
Javi Molina — EspartaPro 🛡️