- EspartaPro
- Posts
- 💤 RECUPERAR también es entrenar
💤 RECUPERAR también es entrenar
🧨 El cuerpo no crece cuando entrenas, crece cuando recuperas.

Hola, ESPARTAN@ 👋
Raro es el día ahora que entreno dos días seguidos…
pero también es raro el día que paso tres sin entrenar.
Antes salía todos los días y me sentía casi perfecto al siguiente.
Ahora, no.
Recupero más lento.
Será la edad, o simplemente la realidad de que cada cuerpo necesita más estrategia cuanto más experiencia acumula.
Lo que sí tengo claro es esto:
recuperar bien marca la diferencia entre mejorar o romperte.
Por eso, últimamente me lo tomo muy en serio:
🧊 Tengo una bañera de crioterapia para los eventos ESPARTA (me meto siempre después de entrenar, y me encanta),
🦵 Uso las botas de compresión Sizen para drenar y relajar,
💊 y me suplemento justo después de entrenar, sin fallar.
Hoy ya no pienso en “entrenar más”,
pienso en recuperar mejor, para así poder darle mas caña al cuerpo en el siguiente entreno.
🧠 El proceso invisible: qué pasa en tu cuerpo cuando paras
Cada entrenamiento provoca microlesiones musculares, gasto de glucógeno y alteraciones hormonales.
Durante la recuperación, el cuerpo:
Repara fibras musculares, reforzándolas para que sean más resistentes.
Restaura el glucógeno en músculos e hígado (combustible para el siguiente esfuerzo).
Reduce la inflamación y limpia residuos metabólicos.
Equilibra el sistema nervioso, activando el modo “parasimpático”: calma, digestión y sueño profundo.
📚 Estudio (Schoenfeld, 2010 – Journal of Strength & Conditioning Research)
El crecimiento muscular y la mejora del rendimiento se producen durante la fase de recuperación, no durante el estímulo.
👉 Dormir, hidratarse, moverse suave y alimentarse bien no son extras,
son parte del entrenamiento invisible.
⚠️ Los errores que frenan tu progreso
🚫 Entrenar con sueño o fatiga “porque toca”.
🚫 Llenar los días libres de sofá, pantallas y cenas tardías.
🚫 Comer poco o mal después de entrenar.
🚫 Abusar del HIIT o del cardio intenso sin días de descarga.
🚫 No planificar la recuperación como se planifica la carga.
🔎 Señales de que te falta recuperación
Pierdes fuerza o potencia con la misma carga.
Duermes peor o te despiertas a mitad de la noche.
Estás irritable, apático o sin ganas de entrenar.
Tu frecuencia cardíaca en reposo sube 5-10 ppm.
Te cuesta “arrancar” incluso en el calentamiento.
🧩 Si te pasa, no te estás volviendo vago.
Tu cuerpo te está pidiendo pausa, no castigo.
⚔️ Mensaje clave:
Recuperar también es entrenar.
El descanso no es debilidad. Es estrategia.
📨 El domingo en ESPARTAPRO FULL tendrás:
🧠 Qué pasa realmente en tu cuerpo cuando descansas bien — cómo repara fibras, equilibra hormonas y restaura energía.
😴 El papel del sueño en tu rendimiento — por qué dormir 7-9 h multiplica tu progreso más que entrenar extra.
🧊 Estrategias de recuperación activa — crioterapia, compresión, movilidad y cuándo usarlas.
🥩 Nutrición postentreno inteligente — proteína, hidratos, micronutrientes y timing perfecto.
🚫 Señales de sobreentrenamiento — cómo detectarlo antes de lesionarte y qué ajustes hacer.
👉 Sube de nivel con ESPARTAPRO FULL
Únete a todos los que ya disfrutan cada semana de esta información de valor y accede a todo este contenido completo del domingo para siempre.
Abrazo grande y fuerte,
Javi Molina – ESPARTAPRO 🛡️