- EspartaPro
- Posts
- Si NO sabes esto de tus PULSACIONES, estás entrenando MAL
Si NO sabes esto de tus PULSACIONES, estás entrenando MAL

Hola Espartan@ 👋
Hoy vamos a hablar de algo que lleva décadas estudiándose… y que, aunque parezca mentira, ha cambiado muy poco: las pulsaciones.
Aún recuerdo mi primer pulsómetro cuando vine a estudiar a Granada, un polar que nos recomendó el profe, año 2000.
Un reloj básico que solo hacía dos cosas: Te decía la hora y mostraba tu pulso.
Y aun así me pareció ciencia ficción.
Porque por primera vez podía entrenar sabiendo qué estaba pasando dentro de mí, sin adivinar.
Han pasado 25 años, ha avanzado la tecnología, los relojes hablan más que nosotros…
pero la realidad sigue siendo la misma:
👉 No hay nada más personalizado ni más honesto que entrenar por tu frecuencia cardíaca.
Es el dato más real que existe.
Tu corazón no miente.
❤️🩹 El problema que veo siempre (quizá también te pasa)
Muchos entrenáis fuerte… pero sin progreso real.
Fatiga, sudor, sensaciones… pero poca mejora.
¿La causa?
Entrenar demasiado fuerte todo el tiempo, sin saber en qué zona estás.
Te pongo dos ejemplos que he visto estos años con Espartanos reales que entrenan en Esparta y si han mejorado:
🔥 Ejemplo 1: El Test de Harvard
El primer día, hizo el test y en 2 minutos se puso a 180 pulsaciones.
Tres meses después, mismo test, mismo tiempo, mismas condiciones…
👉 160 pulsaciones por minuto.
20 pulsaciones menos para el mismo esfuerzo.
Eso es rendimiento de verdad.
Eso es salud y mejora real.
❤️ Ejemplo 2: Frecuencia cardíaca basal
Otro caso real: FC basal de 65 ppm al empezar.
Seis meses entrenando bien estructurado con nosotros…
👉 55 ppm de frecuencia basal.
Una bajada de 10 pulsaciones en reposo.
¿Sabes qué significa eso?
Un corazón más eficiente.
Un cuerpo más descansado.
Una salud de verdad mejorada.
Eso es alucinante.
Y eso es entrenar con cabeza.
❤️🔥 Qué ocurre en cada zona
Zonas 1–2 → Grasa + base aeróbica + corazón fuerte.
La zona que nadie trabaja… y la que más te mejora.
Zona 3 → La trampa.
Ni mejoras la base, ni mejoras potencia.
Aquí se estanca el 90% de la gente.
Zona 4 → Rendimiento real.
VO2max, potencia, velocidad.
Pocas veces a la semana, bien medida.
Zona 5 → El infierno útil.
Sprints, trabajo explosivo.
Minutos contados. Efectivo. No más.
Y ahora ya entiendes por qué entrenar por pulsaciones no es una moda:
es la forma más eficiente de mejorar sin reventarte.
⚔️ Y ahora escucha esto (sí, es para ti)
El domingo voy a enviar todo esto explicado paso a paso:
cómo entrenar por pulsaciones, cómo no reventarte, cómo mejorar tu cardio con cabeza.
Si no recibes ese correo, seguirás entrenando a ciegas…
pensando que mejoras, cuando solo te fatigas.
Pero si estás dentro, lo recibirás todo claro, directo y sin tecnicismos:
para que por fin entrenes según tu corazón,
y no según lo que “crees” que estás haciendo.
Tu salud lo va a notar. Tu rendimiento también.
También te soy sincero: La semana que viene tendrás una oferta y el precio bajará.
Te lo pondré tan fácil que ni tendrás que pensarlo.
Aunque, siendo sinceros, ya me parece ridículo lo barato que es para todo lo que recibes dentro (de hecho subirá mucho después del BlackFriday).
Ahora decides tú:
👉 O quieres aprender esto este domingo y empezar a entrenar como toca y no perder el tiempo… En ese caso pulsa AQUI.
👉 O prefieres esperar a la oferta, pagar menos… y perderte este especial, que no vuelve.
Si ya estás dentro, disfrútalo.
⭐️ Este domingo, en ESPARTA PRO FULL
📘 Guía práctica de cardio inteligente:
Cómo entrenar por pulsaciones como un profesional, aunque seas amateur.
Incluye:
🫀 Explicación clara de cada zona sin tecnicismos.
📊 Plantilla editable con tus zonas personales.
🏃 Ejemplos de entrenos según objetivo: perder grasa, mejorar resistencia o ganar potencia.
⚡ Cómo evitar la fatiga crónica entrenando menos… pero mejor.
Si entrenas con pulsaciones, progresas.
Si entrenas sin ellas, improvisas.
Abrazo grande y fuerte,
Javi Molina – EspartaPRO 🛡️